La Virgen de Dorleta, en España, patrona de los ciclistas

Santuario de la Virgen de Dorleta en Leintz-Gatzaga (Guipúzcoa-País Vasco)

El recorrido de la tercera etapa de esta edición de la Vuelta a España presenta dos encuentros con una de las figuras más famosas en el folklore y la religión de España. Este personaje ha desempeñado un papel clave en muchas historias, como santa, intercesora y ayudante o, a veces en el folklore, como una diosa festiva y caprichosa. ¿Su nombre? La Virgen María.

El primero de estos encuentros ocurre en el kilómetro 97 de la etapa, en el Santuario de la Virgen de Dorleta, conocido también como la Virgen de los ciclistas. El sitio fue dedicado a la Virgen oficialmente sólo hace 39 años, y no debido a un milagro o a una manifestación de la Virgen, sino que este lugar fue habilitado a través de un proceso burocrático en manos de la Federación Española de Ciclismo.

En 1958, un grupo de amigos vascos, a los que les gustaba montar juntos en bicicleta, decidieron formar un comité para seleccionar una patrona de los ciclistas españoles. Su elección, la Virgen de Dorleta, ha sido coronada recientemente como una santa ante una multitud de ciclistas en Salinas de Léniz, en la famosa tierra ciclista del País Vasco.

El grupo expuso los argumentos a favor de su caso ante el párroco y muchas federaciones regionales de ciclismo. El Obispo de San Sebastián les dio su apoyo. Tras hablar con el Obispo, el siguiente paso fue consultar con la Real Federación Española de Ciclismo que, en este caso, parecía estar sólo a un paso por debajo del Papa en autoridad.

El caso demoró por dos años, pero finalmente, con la bendición del Obispo, tres ciclistas vascos salieron a Roma en bicicleta. Su objetivo: pedir al Papa que declarase a la Virgen de Dorleta como la patrona de los ciclistas de todo el mundo.

Luis y Ángel Serel de Bilbao, y José Luis Sáenz de Olazagoitia pedalearon 1.800 kilómetros, a través de Francia y la península italiana. El 8 de agosto, 1960, llegaron a Roma. Los tres ciclistas entraron en la plaza de San Pedro, y se armaron de coraje para hablar con el Papa.

Afortunadamente, el Papa Juan XXIII fue un gran aficionado del ciclismo, sobre todo de Gino Bartali, “El Prete”. Recibió a los tres ciclistas vascos en una audiencia especial, y se sintió feliz de darles una respuesta afirmativa. Por eso, la Virgen de Dorleta fue reconocida como la Patrona Universal de los ciclistas.

Los tres amigos regresaron al País Vasco en bici para contar la buena noticia a todo el mundo. Había sólo un paso más. De las manos del Papa, el representante de Cristo en la tierra, el asunto debía de volver a la Federación Española para que le diera el visto bueno, cosa que no ocurrió hasta 1973, trece años después. (In English)

El santutxo del Santuario (foto de ¡alabordaje!)

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

1 Response to La Virgen de Dorleta, en España, patrona de los ciclistas

  1. Pingback: The Virgin of Dorleta, the Patron Saint of Cyclists | Alberto Contador Notebook Blog

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s