Hasta ahora, el drama de La Vuelta a España 2012 se ha llevado a cabo en un rincón apartado de la España del noroeste. Alberto Contador y Purito Rodríguez, dos cuélebres del ciclismo, eligieron un lugar muy alejado del mundo de los turistas para librar su encarnizada batalla particular. Nuestra banda de sonido para estas etapas no ha sido el flamenco, y no hemos visto, por ejemplo, las imágenes del encierro de Pamplona, tomadas desde el helicóptero. ¿Por qué? Porque así es España, simplemente diferente. Las etapas 10 a la 17 transcurrieron en lo más profundo del corazón de la España celta-astur, donde “gallegos y asturianos siguen siendo primos hermanos”, y donde el toro de lidia reservó una corte a su dama, siempre servida fielmente por los indómitos caballos asturcones .
Estudios genéticos muestran un vínculo entre la gente de la España del noroeste y la gente de Irlanda y Britania. Un panteón de seres mitológicos, dragones (Cuélebres), brujas (mouros), duendes (trasgus), donde dioses y diosas de la naturaleza (Ñuberu, Xanas), muestran también una estrecha relación entre sí.
Las toponimias también reflejan una conexión muy cercana. La raíz de la palabra celta gal (hombre) está esparcida ampliamente a través de los países que bordean el Mar Celta, donde podemos encontrar los nombres de Galicia, Galloway, Galashiels, Galway, Gallagher. Una mirada más cercana muestra que gal está presente en más nombres de lugares, como Gales (in inglés, Wales), y Cornualles, en el que la raíz aparece de nuevo desgajada como ualles.
Creo que no es problema demostrar las muchas conexiones entre Galicia y el norte celta. De hecho, Galicia está incluida oficialmente en la lista de las Siete Naciones Celtas: Galicia, Britania, Inglaterra, Escocia, Gales, la Isla de Man e Irlanda. Sin embargo, una lista de naciones celtas que de verdad sería completa, tendría que incorporar a Asturias y Cantabria, así como a Nueva Escocia y algunas otras partes de Canadá.
La mejor pista común a las raíces celtas se puede encontrar en su música. Es difícil decir por qué, pero esto es verdad, y la respuesta es sencilla, porque la música es algo más profunda que las lenguas en la mente y el corazón de las gentes.
Los celtas, no importa de dónde vinieron, aman un estilo distinto y especial de música, que destaca la melodía sobre la armonía. Los celtas son diestros tocadores de violín, de flauta, de acordeón diatónico, tocando juntos y a la vez la misma melodía, e improvisando diferentes adornos. Pero, por encima de todo, los celtas aman las gaitas. En Galicia y Asturias, la tradición de tocar la gaita rivaliza con la propia Escocia, aunque ésta sea más famosa y conocida en el mundo entero.
El músico celta escocés, Phil Cunnningham, explora la música celta del noroeste de España en el siguiente video. Abajo, tú puedes encontrar más ejemplos de música celta en España, mientras tu memoria reciente asiste emocionada a la lucha de dos dragones que culebrean, se enroscan, se muerden la cola, se atrapan, se sueltan, mientras trepan las cimas más altas donde celtas y astures celebraron su solemnes noches de plenilunio, de danza y de fiesta, a la plácida y hermosa la luz de la luna.